Mgtr. Alexis Moreno - Director
Reseña
Siendo el Dr. Gustavo García de Paredes Decano de la Facultad de Humanidades, la comisión conformada por el profesor Eduardo Charpentier De Castro, Director de la Orquesta Sinfónica Nacional, el profesor Damián Carles P., Director del Conservatorio Nacional de Música y el Doctor Diego Domínguez Caballero, Director del Departamento de Estudios Generales de la Universidad de Panamá, presentan en cortesía de sala de la Facultad de Filosofía, Letras y Educación, el día 6 de septiembre de 1971, los documentos que proponían la creación del Departamento de Música y sus dos escuelas: la Escuela de Música y la Escuela de Educación Musical. Además, se presentan Planes de Estudios; Programas de Asignaturas; Descripción de los cursos y los requisitos de ingreso al Departamento de Música.
El 15 de mayo de 1972 se nombra al profesor Eduardo Charpentier De Castro, primer Director del Departamento de Música con la cooperación espontánea de la señorita Gilma Solano quien fungió como secretaria hasta el año 1985 cuando es asignada para este cargo a Beatriz E. Esquivel K.
Las clases se inician con una matrícula de 6 estudiantes, ubicando sus oficinas en el auditorio Gil Blass Tejeira. Las clases iniciales teniendo como escenario la sede de la Orquesta Sinfónica, el Conservatorio Nacional de Música ubicado en avenida A y la casa del profesor Jaime Ingram.
El 23 de noviembre de 1972, en el Paraninfo Universitario se dio la presentación de los primigenios candidatos a la Licenciatura en Música siendo los aspirantes Alberto Charpentier (Clarinete), Luis E. Castro (Oboe) y Américo Rengifo (Piano).
En octubre de 1984 se le otorga al Departamento de Música el Auditorio Gil Blas Tejeira y el local de la Editorial Universitaria en el cual se ubicaron tres salones de clases y los espacios para los archivos y oficinas del Departamento. En el año 1992 se crea la Facultad de Bellas
Artes y en 1994 se da el nombramiento del decano y vicedecano electo recayendo esta responsabilidad en los profesores Nestor Castillo Restrepo y Efraín Castro; se termina la construcción del nuevo edificio en el cual funcionaría el Departamento de Música hasta el año 2000 que se trasladaría la facultad a las oficinas actuales ubicadas en el Campus Harmodio Arias Madrid.
El departamento de música cuenta con dos escuelas en la actualidad: Escuela de Música y Escuela de Instrumentos Musicales y Canto. Su planta docente está conformada por 52 profesionales que cuentan con los más altos grados académicos distribuidos en las diferentes áreas de la estructura curricular.